Archive
Back to homepageLos puntos que marcan la discusión de la Ley de Pesca
por Carolina Pizarro
Un ordenamiento del mundo pesquero. Ese es el fin que busca el gobierno con la nueva Ley de Pesca, que se tramita en el Congreso desde el 14 de diciembre. Debe reemplazar a la legislación actual, que caduca el 31 de diciembre y que tuvo una vigencia de 10 años.
El proyecto, denominado la ley Longueira, en alusión al ministerio que la patrocina, contempla mayores exigencias para …
Leer »Ley de Pesca, un cambio impostergable
Muchos se preguntarán hoy por qué existe tanta conflictividad cuando se tramitan modificaciones a la Ley de Pesca. Nos hemos acostumbrado a ver cada cierto tiempo -independiente del gobierno de turno- cómo se movilizan sus actores en las calles y en los puertos, llegando en no pocas veces a quemar embarcaciones. ¿Por qué ocurre esto? Porque este debe ser el único sector de nuestra economía donde sus actores -artesanales e …
Leer »Libertad y Desarrollo identifica nueve puntos a perfeccionar en normativa
El centro de estudios e investigación privado Libertad y Desarrollo (LyD) identificó nueve puntos a ser mejorados en el proyecto de Ley de Pesca que se tramita en el Congreso y que aún debe cumplir varias tramitaciones legislativas que se extenderían hasta diciembre próximo, cuando vence la actual normativa del sector.
La autora del informe, la economista senior de LyD, Susana Jiménez, estimó que los planteamientos que realiza en el …
Leer »Estabilidad y protección para los trabajadores de plantas de proceso
Los trabajadores del sector pesquero no han estado ajenos a la discusión sobre la ley de pesca que determinará el futuro de la actividad. Todo lo contrario, han querido ser partícipes del proceso y han exigido que las autoridades escuchen sus demandas. Una de las voces que se ha podido oír en los últimos meses es la de la presidenta de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria …
Leer »Desmienten que embarcaciones industriales operen dentro de las cinco millas marítimas
El representante de la firma ligada a los empresarios Jorge Fernández (que tiene el 77% de la propiedad) y Francisco Cifuentes (23%) citó la información de la autoridad marítima que sostuvo que “no es correcto que se trataba de embarcaciones industriales, puesto que eran lanchas artesanales de 18 m de eslora”, y añadió que estas “estaban con arte de pesca de cerco para la captura de sardina y anchoveta”.
De …
Leer »Ministerio de Pesca y Acuicultura, opinión de Andrés Couve.
Se sumaría así una nueva entidad a la lista de instituciones que participan en el sector pesquero nacional, el que hoy es objeto de un arduo debate en el Parlamento a propósito del envío de un proyecto de ley que incorpora importantes modificaciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura, ocasión ésta propicia para elevar la mirada y proponer una nueva institucionalidad pesquera para el país, hoy obsoleta.
Es …
Leer »El marco para la pesca
Ni la discusión previa en sede de libre competencia ni el acuerdo entre industriales y artesanales sobre fraccionamiento, que sondeó el ministro de Economía, evitaron que en el Congreso los temas volvieran a ser revisados en detalle. Cientos de indicaciones, rechazo de diputados a artículos clave para el Gobierno, y senadores manifestando reparos de fondo, sugieren que lo que sigue no será más fluido.
Un factor muy controvertido es la …
Leer »