La demanda mundial de productos del mar se mantiene sólida.

La FAO ha hecho público recientemente su último informe sobre “perspectivas alimentarias” en el que destacan que “la demanda subyacente de pescado y productos pesqueros es sólida”. Además, en 2012, la demanda de los países emergentes podría impulsar la exportación desde naciones desarrolladas a otras en desarrollo, invirtiendo la tendencia habitual en los últimos años. Además, hay un incremento del mercado de productos del mar, tanto en volumen como en …

Leer »

Complejidades de la pesca: Chile y la ORP

 

La del Pacífico Sur comenzó a ser negociada en 2006 y, tras una docena de encuentros multilaterales, está próxima a constituirse formalmente. Siete países ya ratificaron el convenio, y cuando lo haga uno más (que debe ser de la costa este de la cuenca, como Chile o Perú), se cumplirá la norma de entrada en vigor.

En Chile, el proyecto de ley de ratificación ingresó al Congreso en agosto de …

Leer »

Rodrigo Sarquis, presidente de SONAPESCA: “Hace mucho tiempo que no se veía esta mayor disponibilidad de jurel”

 

Carolina Pizarro

Siete meses desafiantes son los que tendrá que enfrentar la industria pesquera que opera en la zona centro sur. Esto, porque en solo cinco meses el sector logró cumplir la cuota de pesca del jurel, que para 2012 llegó a 252 mil toneladas, un 6% del peak anual de 4 millones de toneladas que el sector capturó en la década del noventa. El presidente de la Sociedad Nacional …

Leer »

Principal pesquería paralizará operaciones tras cumplir con cuota del jurel

 

por Carolina Pizarro

Un complejo escenario experimentará la industria del jurel durante los próximos siete meses. Por la caída de más de 90% en la cuota de pesca para el año 2012, estimada en 252 mil toneladas, la zona centro-sur del país, principal zona pesquera, tendrá que paralizar sus operaciones hasta la llegada de la nueva temporada de pesca, en 2013.

Esto, porque en la zona, los derechos de pesca …

Leer »

Analizaron efectos e inquietudes que genera la Convención internacional sobre ordenamiento de recursos pesqueros

 

Las diversas repercusiones y dudas que genera la Convención sobre la Conservación y Ordenamiento de los Recursos Pesqueros en Alta Mar en el Océano Pacífico Sur, adoptada en Auckland, el 14 de noviembre de 2009, analizó la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el senador Juan Pablo Letelier.

En la oportunidad, la instancia escuchó los planteamientos del Ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Schmidt; del ministro de Economía, Pablo Longueira y …

Leer »

“Protestas pesqueras”, senador Antonio Horvath

 

El método de asignación por Límite Máximo de Captura por Armador, que hace un promedio entre autorizaciones y capturas permitiendo construir un porcentaje por la cuota global que se fija para cada especie, vence en diciembre de este año.

Antes del 2002, se fijaba una cuota anual y cada actor sacaba lo que podía hasta antes de agotar la cuota, lo que se conoce como carrera olímpica. A partir de …

Leer »