Archive
Back to homepageGobierno afirma que sustentabilidad de recursos será clave en nueva ley de pesca
Pablo Galilea, Subsecretario de Pesca, en conversación con Agenda Económica señaló que “basar el proyecto en la sustentabilidad de los recursos y en la recuperación de las pesquerías, es básico”. Agregó que al año de puesta en vigencia la nueva ley, las empresas que se encuentren en buenas condiciones, podrán iniciar sus licitaciones.
Además, indicó que el concepto de royalty no se utiliza como tal, sino más bien como un …
Leer »Necesidad de velar por la pesca chilena
Pero la eficacia de una organización regional de esta especie depende de que efectivamente logre definir el nivel máximo de extracción sustentable según el estado de las pesquerías y la información científica disponible, y establecer luego límites a las capturas de los países miembros, de modo que la extracción total no sobrepase dicho máximo. Es la misma lógica del sistema que aplican Chile y otras potencias pesqueras para administrar pesquerías …
Leer »Ley de Pesca
Decir “al aire” que estos derechos son concedidos “gratuitamente” es falso, porque nuestra empresa adquirió estos derechos el año 2008, tal como cualquier empresa de capitales chilenos lo puede hacer siempre que comprador y vendedor estén de acuerdo en los términos.
Afirmar que los recursos están concentrados en unas pocas familias, nuevamente es equivocado. Sólo en la Región de Coquimbo hay cuatro pequeñas empresas que poseen derechos de pesca y …
Leer »En enero: Retornos por exportaciones de harina de pescado crecieron un 51%
Según los datos reportados por InfoTrade exclusivamente para PESCA al día, y nivel de empresas, las pesqueras Corpesca, Camanchaca y SouthPacific Korp exportaron un total de US$ 25,9 millones por dicho concepto, lo que les significó representar el 71,6% de participación de mercado. Es así que durante el primer mes de este año, Corpesca envió 10.522 toneladas de harina de pescado, lo que se tradujo en US$ 13,2 millones; por …
Leer »Pesqueros esperan un año normal y valoran cercanía del jurel
Fabiola Romo Pino.
Las condiciones meteorológicas le han dado un respiro al sector pesquero, que desde hace años ha tenido que cargar con la menor disponibilidad de los recursos.
Este año se esperan volúmenes similares a los del año anterior, con peces mucho más cerca de la costa, lo que indiscutiblemente abarata los costos de producción.
“El jurel está mas cerca de la costa debido a un fenómeno ambiental, lo …
Leer »Los mitos sobre la Ley de Pesca
No importante si son las marchas estudiantiles o contra las termoeléctricas, la manifestación de Aysén, el caso La Polar o un altercado verbal entre un huilliche y el subsecretario del ramo. Cualquier foco de conflicto social les es útil para plantear algunos de los siguientes mitos, que curiosamente se resolverían con la misma panacea: Licitar las cuotas de pesca.
1. “El Estado ha regalado las cuotas a siete familias”. Hoy …
Leer »Chile tiene la reserva de algas mejor conservada del planeta
Scarlett Olave Vásquez
“Las algas se ocupan de muchas formas. Las personas se levantan y se acuestan usando algas, sin saberlo. Existen usos farmacéuticos, en pastas dentales, yogures y helados, por ejemplo”, explica el biólogo chileno Andrés Mansilla, en relación a que la mayoría de la gente ignora la presencia de las algas en nuestra cotidianidad. Esto, a pesar de que en el país existen cerca de 21 especies con …
Leer »Pesqueros de zona centro-sur capturan el 70% de la cuota de jurel en sólo dos meses
Miguel Concha.
La mayor presencia de jurel en las costas nacionales durante los primeros dos meses del año tiene sorprendidos a los pesqueros industriales.
Según explican en la industria, durante enero y febrero de 2012 las capturas del principal recurso marítimo del país han ido bastante rápido. Al punto de que en 60 días las compañías del centro-sur del país ya han desembarcado el 70% de la cuota de jurel …
Leer »Camanchaca nombra nuevo gerente para China y Sudeste asiático
Para esta región, se prevé un fuerte crecimiento de la clase media, que será el principal consumidor de productos del mar en el futuro.
Santiago, 28 de febrero de 2011. Con el objetivo de fortalecer su presencia en la región, Camanchaca creó la gerencia para China y el Sudeste Asiático que está a cargo de Wenpu Jin, graduado de la Escuela de Negocios Internacional, Universidad de Estudios Estranjeros de Beijing …
Leer »Capturas de jurel caen a la mitad en 2011 y no alcanzan cuota
Miguel Concha
Una menor disponibilidad de la especie y el límite máximo de extracción generaron la disminución. La menor cantidad obligó a las compañías a apostar por productos con un mayor valor agregado.
La crisis que vive la industria del jurel alcanzó su nivel más preocupante durante 2011.
El año pasado las capturas del principal recurso pesquero del país cayeron 49%, registrando un total de 222 mil toneladas desembarcadas, en …
Leer »