La Comisión Europea se mostró preocupada por la cuota de jurel asumida por Perú

 

El Ejecutivo comunitario se refirió a esta situación en el marco de la Tercera Conferencia Preparatoria de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (ORP-PS), que concluyó el pasado viernes 3 de febrero en Santiago (Región Metropolitana).

“La CE está preocupada con la falta de cooperación de Perú. Este país ha asumido una cuota unilateral para su ZEE que no respeta la opinión científica y puede poner en peligro …

Leer »

Camanchaca pionera en crear gerencia de Sustentabilidad

 

“La iniciativa se inscribe en la tendencia mundial de muchas industrias, y es una respuesta concreta a la necesidad de promover y garantizar una explotación sustentable de los recursos en el largo plazo y, sobretodo, una producción de productos sustentables para los consumidores”, comentó Ricardo García, gerente general de Camanchaca.

La gerencia está a cargo de Heloisa Schneider, Ingeniera Agrónoma de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil, con estudios …

Leer »

Humberto Chamorro criticó moción presentada en el Congreso para prohibir la caza del lobo marino

 

“Recientemente, los diputados Enrique Accorsi, Fuad Chahín, Alfonso de Urresti, Marcelo Díaz, Carolina Goic, Marta Isasi, Andrea Molina, Ricardo Rincón, Marcela Sabat y René Saffirio presentaron una moción que prohíbe la caza del lobo marino, sin conocer las dos caras de la moneda ni hablar con los dirigentes pesqueros. Todos sabemos el enorme daño que causan ciertos mamíferos como las ballenas, ballenatos y especialmente los lobos marinos, a nuestra actividad …

Leer »

Stock de jurel registra su peor nivel histórico, según la ORP

 

por K. Caniupán / F. Moreno

No es novedad que el jurel se encuentra seriamente reducido. El presidente del comité científico de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (ORP), Andrew Penney, explica que el stock es un cuarto del tamaño que podría haber con una extracción bien manejada: “En este momento está en su peor nivel histórico”, dijo.

La biomasa desovante es de 5% y volver a niveles …

Leer »

Recursos Pesqueros

 

Los números hablan por sí solos. Chile en los últimos 25 años ha registrado un 79% de los desembarques de jurel y, comparándonos con el principal competidor en esta zona del Pacífico Sur, el Perú, nuestra participación equivale a 9,5 veces sus capturas.

Desafortunadamente el año pasado hubo países que no cumplieron las medidas interinas acordadas en la ORP. Mientras Chile tuvo que reducir sus desembarques a 282.000 toneladas (- …

Leer »

Perú detendrá pesca del jurel durante el primer trimestre

 

por Kharla Caniupán

La medida fue ampliamente discutida debido a que países como Perú -pescó 5,8 veces el volumen establecido- y Rusia no respetaron en 2011 los niveles de extracción acordados.

El presidente de la Comisión de la ORP, William Mansfield, dijo estar decepcionado por no haber podido conseguir un resultado que garantice una extracción total de 390.000 toneladas: “Esto dependerá en gran medida de la cantidad de pescado capturado …

Leer »

Gerard Van Bohemen (NZ) en la ORP: “Sería muy positivo que Perú ratificara la convención”

 

Sin embargo, el representante de la delegación de Nueva Zelandia, Gerard Van Bohemen, accedió a conversar con Pesca al día y comentó que su país fue uno de los primeros en ratificar la convención, que hasta la fecha suma seis naciones: Nueva Zelandia, Islas Faroe, Cuba, Unión Europea (UE), Islas Cook y Belice. Solo faltarían dos Estados para que la ORP entre en vigor y es por eso que el …

Leer »