Archive
Back to homepageRoberto Izquierdo: Pesca: ¿Patente o royalty?
Recordemos que el artículo 43 de ese cuerpo legal señala que “los titulares de autorizaciones de pesca y permisos pagarán anualmente una patente única pesquera de beneficio fiscal, por cada embarcación que efectúe actividades pesqueras extractivas”.
Al pagarse por la envergadura de la flota industrial y no por las capturas o las ventas, el pago se produce con o sin pesca. Producto de ello es que la recaudación es relativamente …
Leer »Pesqueros confiados en rápida tramitación de proyecto de cuotas
Por Pablo Aburto
Confiados en que la tramitación legislativa de la nueva Ley de Pesca esté libre de obstáculos, o al menos sea expedita, se mostraron el subsecretario del ramo, Pablo Galilea, el presidente de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), Roberto Izquierdo, y su par de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Rodrigo Sarquis.
Reunidos ayer en la inauguración de la IV versión de la Feria Internacional de Pesca, …
Leer »Dirigenta laboral entregó carta a dueño de transnacional que impulsa licitación de cuotas
Lizana, junto a un grupo de representantes de la Fesip, le entregó a Koppernaes una carta de reclamo por la campaña que amenazaría la estabilidad laboral de los trabajadores del sector, que sólo en la Región del Biobío suman más de 10 mil.
“Señor Han Petter Koppernaes: En Chile, al igual que en los 22 principales países pesqueros del mundo, incluido el suyo (Noruega), funcionan las Cuotas Individuales Transferibles, sistema …
Leer »Pesqueros responden a Longueira: “Queremos certezas y no sorpresas”
Un claro llamado a que no haya más sorpresas en la discusión por la nueva ley de pesca hicieron ayer los empresarios industriales del sector. En la inauguración del IV Encuentro Internacional de Pesca, PescaSur, el presidente de Asipes, Roberto Izquierdo, dijo: “Queremos más certezas y no más sorpresas” en la discusión, respondiendo al ministro de Economía, Pablo Longueira, quien la semana pasada manifestó que el gobierno seguirá adelante con …
Leer »Autoridad pesquera de la FAO defendió el modelo de royalty para el sector
M.P.Kralemann/I.Leiva
Arni Mathiesen, director general adjunto de Pesca y Acuicultura de la FAO, expuso ayer sobre la situación de las pesquerías a nivel mundial y el sistema de cuotas individuales transferibles (CIT), invitado por la Subsecretaría de Pesca de Chile (Subpesca) a debatir sobre el tema.
El experto se mostró a favor del modelo del royalty -que opera actualmente en Islandia, país donde fue ministro de Hacienda-, argumentando que el …
Leer »¿Pescados o mariscos?: las claves para elegir los más saludables
Sebastián Urbina
Cebiche, salmón grillado o un buen cocktail de camarones son opciones atractivas y saludables a la hora de comer. Pero si bien elegir los productos del mar es algo positivo para la salud, esta elección se puede optimizar, conociendo con más detalle el perfil nutricional de pescados y mariscos.
Apuntando en ese sentido, la Universidad de Harvard hizo el ejercicio de comparar estos alimentos, para que las personas …
Leer »Longueira: “Las cuotas de pesca que no sean licitadas pagarán patentes y royalty”
Carolina Pizarro.
Un pago por la extracción de los recursos naturales. Eso es lo que el Ministerio de Economía quiere imponer al sector pesquero, siguiendo el ejemplo del pago que las empresas mineras hacen todos los años al Fisco a través de un royalty.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, explicó que el cobro estará contemplado dentro de la nueva ley que regirá al sector pesquero a partir de enero …
Leer »Sonapesca desmiente concentración del sector en siete familias
La Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), desmintió este miércoles el “mito” que son siete familias las que dominan la pesca y calificó de “erradas” las versiones de prensa que dan cuenta de una fuerte concentración en el sector.
A través de una declaración pública, la organización sostuvo que, según el anuario de Sernapesca de 2010, “el sector pesquero en Chile está dividido entre artesanales e industriales. Los porcentajes han variado …
Leer »Pesca: Acuerdo y alcances
Urge una nueva ley, y para eso se requiere que el Ejecutivo envíe pronto el proyecto y que el Congreso lo tramite antes de que venza el plazo. Históricamente, la tramitación parlamentaria de las leyes de pesca no ha sido fácil, y esta vez el debate prelegislativo ha sido intenso y lleno de aristas.
Especialmente sensible es la posibilidad de subastar los derechos individuales de pesca. Involucrados y expertos han …
Leer »Presidenta de la Conapach: “Todos los acuerdos se cortaron dentro de las regiones”
El tema de la ley de pesca en general está en segundo plano pese a su importancia. El próximo año se vota una ley que definirá cómo se utilizarán los recursos del mar chileno por las próximas décadas. Y en este debate hay grandes actores: están los industriales pesqueros, pequeñas empresas que abogan por licitación en las cuotas de pesca, el Gobierno y también los pescadores artesanales.
Sobre este último …
Leer »