Archive
Back to homepageNueva información pone en duda cifras de captura de jurel
Esa cifra está muy lejos de las 81 mil toneladas métricas que ellos reportaron durante la reunión de la ORP que sostuvieron en enero de este año.
Pacific Andes y su subsidiaria China Fishery Group son las únicas compañías pesqueras de jurel que operan bajo bandera rusa en el Pacífico Sur y sus flotas son las principales con bandera peruana. Esto significa que en algún minuto sus reportes de captura …
Leer »Rodrigo Sarquis: El tema central debe ser recuperar el recurso pesquero.
En todo caso, Sarquis subrayó que “hay una iniciativa que no se ha mostrado, así que no la conocemos. Se han planteado ideas de parte del Gobierno, pero nada más. Lo que sí tenemos 10 o 12 reuniones hacia delante”, hasta inicios de septiembre.
Pero de todas formas, Sarquis reclacó al subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, en torno a la posibilidad de que se liciten cuotas y se fracciones más …
Leer »Subsecretario de Pesca formó mesa de trabajo con diversos actores del sector
En esta primera reunión, de carácter introductorio, el subsecretario se encargó de dar la bienvenida a los presentes, dentro de los cuales se encontraban cuatro representantes del sector industrial, seis del mundo laboral, cuatro de la Conapach, cuatro de la Confepach y dos invitados institucionales: Andrés Couve y Beatriz Corbo.
Además, Galilea informó sobre la forma de trabajo que tendrá la mesa, la que, en principio, se reuniría dos veces …
Leer »Pablo Galilea: Acuerdo entre industriales y artesanales evitaría licitación pesquera
Por más de dos horas se extendió ayer la primera mesa de trabajo entre el Gobierno y todos los actores del sector pesquero, con un objetivo claro: llegar a un acuerdo respecto a las polémicas licitaciones de cuotas anuales.
El subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, indicó a la salida de la reunión que la de este martes fue una mesa constitutiva, y que antes del 8 de septiembre próximo “debemos …
Leer »Longueira armaría mesa de trabajo política por licitaciones pesqueras
El ministro de Economía, Pablo Longueira, tendrá una tarea nada de fácil en su intención de licitar las cuotas de pesca nacionales, donde el proyecto inicial plantea un piso afecto a subastar desde 30% y un tope máximo de 50%. Mientras, el restante 50% será de duración indefinida y no propenso a remate.
Frente a este complejo escenario, Longueira daría hoy el vamos a una mesa de trabajo que durará …
Leer »Sebastián Vera: “La subasta de las cuotas pesqueras no se vislumbra como una alternativa viable”
Nadie en el sector pesquero industrial está indiferente a la discusión que se está dando sobre una posible licitación de alrededor de un 50% de las cuotas de captura. La Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de la Región de Coquimbo A.G. (AIP), representada por su presidente, Sebastián Vera, ha manifestado su posición en contra, principalmente, por la concentración que teme que se podría producir.
La mencionada asociación se formó …
Leer »Exportaciones pesqueras se mantienen y desembarques caen.
Harina y aceite de pescado
Las exportaciones de harina de pescado durante enero-mayo fueron de US$ 182 millones, lo que implicó una baja de -16,4% en los retornos respecto a igual período en 2010. El precio de la harina se mantuvo constante en US$ 1.616 la tonelada. Las exportaciones de aceite en los cinco primeros meses registraron US$ 7,6 millones, con una caída de -7,1% en los retornos. Las cifras …
Leer »Gobierno Licitará Como Piso 30% de las Cuotas de Pesca
Según el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, el Gobierno quiere aplicar “un 30% de licitación que será fijo, el cual va sí o sí según nuestra iniciativa, y el otro 20% es sobre la base de la concentración de pesquerías y los excedentes productivos”. El restante 50% no subastado será reconocido como un derecho histórico para los industriales y tendrá duración indefinida, agregó.
Y para alcanzar un acuerdo en este …
Leer »Exportaciones pesqueras suman US$ 489 millones con alza de 3%
Sin embargo, las ventas -medidas en volúmen- registraron una caída de 5,8%, totalizando 223 mil toneladas.
Además, “los desembarcos de pesca extractiva del primer semestre del año, en comparación con el período en 2010, refleja una caída de 4,5%”, con sólo 2,1 millones de toneladas.
La situación de la pesca extractica en las regiones del país presentó diferentes realidades. Mientras entre la XV Región y la II regiones, la captura …
Leer »Fusión de Itata y El Golfo vive los últimos ajustes
A través de esta fusión, se dará paso a una sola compañía, compuesta por un directorio de siete personas, de los cuáles cuatro representarán al grupo controlador (dos de Itata y dos de El Golfo), mientras que los otros tres representarán a los accionistas independientes.
Según se informó cuando se anunció la fusión, lo directores de Itata serían Rodrigo Sarquis -actual presidente de la Sociedad Nacional de Pesca- y su …
Leer »