Camanchaca hizo efectiva su fusión con Pesquera Bio Bio

La compañía agregó que para estos efectos compró 140 mil acciones a $ 10 cada una.

Ambas empresas anunciaron el 17 de enero la firma de un Memorando de Entendimiento para fusionar las actividades relacionadas con la pesca pelágica de la zona centro sur, correspondiente a la extracción y procesamiento de jurel y sardina, en una sola empresa, con efecto 1º de febrero del 2011.

Con lo anterior, la nueva …

Leer »

Colombia – El aceite de pescado podría reducir el riesgo de cálculos renales.

Y, a los 5 días, no hubo cambio en la supersaturación relativa del oxalato de calcio (RS CaOx, por sus siglas en inglés), un indicador del riesgo de formación de cálculos de oxalato de calcio. Pero, después de 30 días, la RS CaOx disminuyó un 23 por ciento.

Los suplementos con EPA y DHA no tuvieron un efecto significativo en la eliminación del calcio de la prostaglandina E2 en orina. …

Leer »

El Resurgimiento de las Inversiones Acuícolas en la Industria Pesquera

“En el largo plazo la acuicultura seguirá siendo más atractiva que la pesca, no obstante que la primera es cíclica, volátil y de alto riesgo, más aún en salmones”. Esa es la convicción que reina hoy en la industria pesquera, y que bien ilustra el gerente general de Pesquera Itata –que anunció su fusión con El Golfo, lo que potenciará sus cosechas salmoneras-, Gerardo Balbontín.

Es que este sector no …

Leer »

Tripulantes de naves especiales valoraron proyecto de ley que prohíbe aleteo de tiburones

El dirigente aseveró que la medida es relevante, considerando que en Chile cerca de 15 especies de tiburones son objeto del también llamado finning, que consiste en cortar las aletas de estos peces y luego arrojar sus cuerpos al mar (descarte).

Aseguró que ésta es una práctica muy masificada entre los pescadores artesanales, “que depredan a estos animales sólo para cortar sus aletas, para venderlas a buen precio”, puntualizó.

En …

Leer »

El subsecretario de Pesca Pablo Galilea aseveró que fusiones “son necesarias”

En ese sentido, el titular del sector pesca sostuvo que “si bien en el corto plazo se verán efectos sociales y de empleabilidad, estamos convencidos de que en el mediano y largo plazo la recuperación del sector va a ser muy importante y las fuentes de empleo pudieran llegar a ser mayores con el desarrollo de la propia actividad y de la economía en general, por lo que confío plenamente …

Leer »

Italia: El consumo de pescado alcanza niveles históricos y no mejoran el nivel de las reservas mundiales

En conjunto, se calcula que la pesca y la acuicultura suponen el medio de subsistencia para 540 millones de personas, el ocho por ciento de la población mundial. La gente nunca había consumido tanto pescado como ahora, cuando hay más gente que nunca que está empleada o depende de este sector.

Los productos pesqueros continúan siendo los productos básicos alimentarios más comercializados, con un valor récord de 102 000 millones …

Leer »

Perú – Buenas perspectivas para el potón peruano en China

Por Ignacio Bayley Bustamante

China genera casi el 80% la demanda de daruma y tiene equipos nacionales para el tratamiento y la producción. Además, cuenta con la técnica y, por sobre todo, con mano de obra barata y abundante.

Con el comienzo de las celebraciones del Año Nuevo Chino, época en que se produce un fuerte aumento del consumo de daruma, se esperaba que Perú reactivara la pesca, pero todo …

Leer »

Gobiernos defienden el desarrollo sustentable de la acuicultura y la pesca.

Dentro de la agenda se han considerado dos asuntos que significan importantes desafíos para la mayoría de los países: el combate a la pesca ilegal y la práctica de la sustentabilidad en la cadena productiva pesquera y acuícola mundial.

Actualmente, el COFI es el único foro mundial intergubernamental en el que se examinan los principales tópicos y problemas internacionales de la pesca y la acuicultura, y se formulan recomendaciones para …

Leer »

Tras participar de la reunión de la ORP: La Sonapesca efectuó positivo balance

“El pleno reconocimiento de las recomendaciones del Comité Científico y la reducción de las capturas totales y por país de jurel en el Pacífico Sur, son importantes logros para Chile en esta negociación de nuevas medidas interinas, lo que la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) valora positivamente en miras a la sustentabilidad del recurso y a su recuperación en el mediano plazo”, explicaron desde la asociación gremial que agrupa a …

Leer »

Pesqueros valoran acuerdo en cónclave pesquero de Cali

Como resultado de esta reunión, se logró establecer un límite total a las capturas de jurel para 2011, correspondiente al 60% de lo capturado en el área del Pacífico Sur en 2010, en línea con lo establecido por la propuesta chilena. Dado esto, cada país pesquero -consecuentemente con lo anterior- reducirá sus capturas para 2011 en igual porcentaje, lo que, en el caso de Chile, es coincidente con la cuota …

Leer »