by Paulo | 26 agosto 2010 9:21 am
Durante el primer semestre de 2009, Perú produjo casi 200  000 t de aceite de pescado, 11% mas que en el mismo periodo de 2008. El  incremento de la producción se debió principalmente al alto contenido  graso, debido a que durante el mismo tiempo las capturas de anchoveta  disminuyeron agudamente.
En los primeros seis meses de 2009, Perú  exportó 132 000 t de aceite de pescado, un 35% mayor a lo registrado en  el mismo periodo de 2008. Este producto fue embarcado principalmente a  Bélgica (34 000 t), Dinamarca (25 000 t) y China (17 000 t). Estos tres  países representaron el 60% del total de la producción peruana de aceite  de pescado durante el primer semestre de 2009. La crisis del salmón en  Chile condujo a una reducción en las exportaciones de aceite de pescado a  este país, en el primer semestre de 2009 solo se importó 6000 t.
Los  precios del aceite de pescado se incrementarán para el segundo semestre  del año. Sin embargo, debido al extremadamente bajo abastecimiento de  soya en el mercado mundial, los precios del aceite de soya exceden a los  precios de aceite de pescado, por primera vez en siete años.  Probablemente los precios de ambos productos se incrementen en los  próximos meses, de acuerdo con el desarrollo de precios en general de  los aceites.
Probable incremento de precios
La producción de  aceite de pescado en el 2009 probablemente sea similar a la de 2008. La  demanda podría continuar siendo fuerte, a pesar de los problemas de la  industria salmonera en Chile. Los precios del aceite de pescado se  incrementarán.
Mas información:
http://www.globefish.org[1]
Source URL: https://www.sonapesca.cl/informe-del-mercado-de-aceite-de-pescado-setiembre-2009/
Copyright ©2025 Sonapesca unless otherwise noted.