Gobierno refuerza la lucha contra pesca ilegal e incluye aviones drones

by Paulo | 22 octubre 2014 1:20 pm

 

Marco Gutiérrez V.

En este escenario, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, afirmó que a contar de 2015 los barcos mayores a 15 metros de eslora deben incluir posicionadores satelitales para que la autoridad fiscalice sus movimientos. Además, sostuvo que esperan incorporar más tecnología, destacando monitoreos con la ayuda de aviones drones a lo largo de la costa chilena. Esto, para complementar las labores de los funcionarios fiscalizadores.

Consultado por los plazos concretos para poner en marcha estas medidas, Súnico indicó que “en el caso de los posicionadores satelitales estamos en condiciones de operar a contra del 1 de enero y se inicia con una marcha blanca. Esto está en la ley y no veo que existan condiciones para modificarlo”. Respecto de los drones, señaló que “es parte de los proyectos de investigación para los cuales estamos dentro de los recursos propios de Sernapesca (Servicio Nacional de Pesca), y se pueden ir haciendo contrataciones de servicios en la medida que se requiera”. Añadió que espera que eso esté disponible en 2015, pues “nuestra costa es extensa, muy compleja y es difícil que se pueda fiscalizar solo con inspectores”.

Súnico —quien participó en una conferencia organizada por Sonapesca y la Universidad Andrés Bello— añadió que se discutirán en la Ley de Presupuestos 2015 los recursos para el fortalecimiento de Sernapesca, elevando su dotación.

El presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Rodrigo Sarquis, comentó que “apoyamos que los sectores artesanales e industriales estén sujetos a medidas iguales de fiscalización. Esto pasa por posicionadores satelitales y el control de desembarques, al menos. Esperamos que la autoridad implemente a la brevedad lo que en la ley se dejó con algunos tiempos, y poder en 2015 estar ambos sectores fiscalizados”.

Sernapesca y los casos

A nivel global y considerando todas las especies, Sernapesca detectó 1.477 casos de pesca ilegal entre enero y septiembre de 2014. La mayor cantidad de hallazgos están ligados a extracciones de algas pardas (181 infracciones), merluza común (152), loco (151) y erizo (60), reineta (53) y almeja (36).

Sernapesca informó que en el caso de la merluza común (o “pescada”), pesquería que se encuentra sobreexplotada, la extracción ilegal subió en la zona central. Indicó que ha debido reforzar las inspecciones en la Región del Maule, donde se genera la mayor parte de los ilícitos.

El organismo añadió que han aumentado los operativos conjuntos con instituciones como la Armada, Carabineros y el Servicio de Impuestos Internos. El resultado de ello, dijo, es el incremento de incautaciones en terreno, las que totalizan más de 150 toneladas a la fecha.

Source URL: https://www.sonapesca.cl/gobierno-refuerza-la-lucha-contra-pesca-ilegal-e-incluye-aviones-drones/